Berjer B. Capati
Bienvenid@ a mi página web
Soy Licenciado en Humanidades con estudios superiores en Comunicación Audiovisual. Con una personalidad renacentista, soy un apasionado de diferentes técnicas y disciplinas artísticas. He sido realizador de varios proyectos independientes tanto audiovisuales como en el teatro. Tengo altos conocimientos en varios programas de Edición, Diseño y Programación Web.
Estoy muy interesado en seguir adentrando y disfrutando mi carrera en el sector creativo y poner en uso mis dotaciones lingüísticas. En la actualidad estoy acabando los estudios de maquetación y desarollo de productos multimedia.
Berjer B. Capati
(Manila, Filipinas, 1982)
Director audiovisual, editor, guionista y dramaturgo
Experiencia Laboral
Realización, Conceptualización, Rodaje y Montaje de vídeos, spots, clips, vídeo CV's, videobooks y cortometrajes Freelance: Mayo 2009 - presente
Grabación de Banda Sonora Original para Audiovisuales Freelance: Mayo 2009 - presente
Teatro: Dramaturgia, conceptualización y dirección de la obra "Tagó (Escondidos): Filipinos en Barcelona" colaboración entre Casa Àsia Barcelona y Cultruta: junio 2017 - enero 2018
Teatro: Equipo audiovisual y diseño gráfico para "Por todas las lunas de hierro" colaboración con Poka Yoke Teatro: mayo 2019- presente
Formación
Prácticas de Cine, Televisión y Vídeo en Madrid y Barcelona 2007 - 2009
Estudios Superiores:Curso Completo de Cine, Televisión y Vídeo, Metrópolis C.E. y Escuela TAI 2005 - 2007
Licenciado en Humanidades y Ciencias de Comportamiento, Recursos Humanos, Facultad de Artes y Letras, Universidad de Santo Tomás 1999-2003
Filmografía
Reunae (2016)
Vulneris (2015)
Famelicus (2013)
D(é)u (2019)
Reunae (2016)
Vulneris (2015)
Famelicus (2013)
Refraction (2012)
Albedo (2010)
Reunae (2016)
Vulneris (2015)
Famelicus (2013)
Cortometrajes y proyectos actuales

Famelicus (2013)
Un día, un hombre se despierta famélico y pasa todo el día averiguando cómo saciar su hambre hasta conseguirlo por la noche.
¿Tienes hambre?
Primera parte de una trilogía

Vulneris (2015)
Las heridas más difíciles de curar no son las invisibles, sino las que no tienen cura. Es la breve historia de dos artistas que averiguan la mejor manera de desvelar un secreto a través del medio que ellos dos mejor saben: teatro.
¿Ensaymos?
Segunda parte de una trilogía

Reunae (2016)
Un hombre prepara una cena opulenta con la intención de reunir a toda su familia.
¿Vienes a cenar?
Tercera parte de una trilogía

Tagó (Escondidos): Filipinos en Barcelona (2017)
Una obra de teatro en cuatro actos sobre la inmigración filipina desde la década 70 hasta el presente en la ciudad de Barcelona.
Una colaboración con Casa Àsia Barcelona y Cultruta
Habilidades
Inglés
Castellano
Francés
Catalán
Alemán
Final Cut X
Figma
Color Correción
Adobe Premiere
Google Web Design
Microsoft Word
Microsoft Powerpoint
Microsoft Excel
Liderazgo
Organización
Comunicación
Colaboración